![]() |
Epílogo
![]() |
![]() |
Reflexiones sobre mis primeros 80 años (2014)
Agradezco a los muy queridos organizadores de este festejo por mis 80 años de vida. Me pidieron que les dirigiera unas breves palabras para conmemorar esta fecha y para tratar de reflexionar un poco sobre mi vida personal y profesional durante estos 80 años.
![]() |
Nueva especie de maguey recientemente descubierta en Veracruz por los botánicos Miguel de Jesús Cházaro Bazáñez y Héctor David Jimeno-Sevilla (de Veracruz y Guadalajara, respectivamente), quienes la nombraron Agave gomezpompae Chazaro & Jimeno-Sevilla en honor del doctor Arturo Gómez-Pompa. Autor: Hector David Jimeno Sevilla. |
Aún cuando no me gusta mucho hablar en público, pensé que tenían razón en pedírmelo, para estimularme a reflexionar sobre mi vida. Decidir hablar puede ser un compromiso complicado ya que hablar para mis seres queridos es un reto difícil.
¿Cómo le hago? ¿Doy las gracias a todos y ya? O doy las gracias y les hablo sobre anécdotas de algunos de ustedes…. Que probablemente todos conocen.
Como solo quiero usar unos minutos, decidí buscar otro tema. Después de varias noches en vela me surgió una idea genial: buscar un común denominador entre el cumpleañero y los asistentes a esta celebración. Sonaba muy bien pero, ¿cuál era ese común denominador?
Encontré uno que se aplica muy bien al grupo aquí reunido: Tener buena suerte. Ser afortunados es algo que se aplica a todos nosotros. El diccionario español de la lengua define la suerte como el “Encadenamiento de sucesos, considerados como fortuitos o casuales.”
Según el psicólogo francés Alfred Binet: “En la vida se triunfa gracias a tres factores: la salud, la inteligencia y el carácter.” Añadamos un cuarto factor: un poco de suerte.
Yo me considero como una persona que ha corrido con buena suerte en momentos importantes de su vida. No me canso de dar las gracias por ser tan afortunado. En apariencia, conmigo se aplica la frase de: “Someone upstairs likes me.” (A alguien allá arriba le gusto). Ese alguien sería lo único que podría explicar por qué la buena suerte me ha seguido toda mi vida.
Obviamente, no quiero abrir una discusión de quién es ese alguien. Lo que es real, es que nuestra vida está llena de sucesos notables que ayudan a moldear nuestras vidas desde el nacimiento hasta la muerte. Algunos ejemplos de mi buena suerte son los siguientes:
-
Tuve unos padres que me dieron todo su cariño y apoyo para estudiar lo que yo quise y que me brindaron la libertad absoluta de hacerme independiente desde muy pequeño.
-
Encontré una casi quinceañera esposa, con cualidades sorprendentes, que me ha acompañado y apoyado en tantas aventuras de nuestras vidas.
-
Escogí por accidente una carrera profesional de la que poco conocía. Una vez que lo hice, tuve la suerte de no salirme, a pesar de que no era lo que yo esperaba. Me mantuve en ella a pesar de la tentación de abandonarla.
-
Tuve el incondicional y total apoyo de un maestro (Faustino Miranda) que me aconsejó, asesoró y ayudó a salir adelante en mi profesión de biólogo.
Todos estos eventos pueden tener varias explicaciones, pero no puedo más que dar las gracias por lo afortunada que ha sido la vida para conmigo y para quienes me rodean.
La historia de mi buena suerte continuó en la familia que hemos formado. La fortuna de verlos crecer. Nuestros tres hijos han logrado formar sus familias en ambientes diversos, y cada uno ha tenido también la fortuna de haber conocido y decidido formar sus familias con tres maravillosas esposas, que les han comprendido y apoyado en las buenas y en las malas. En este sentido, yo me siento muy afortunado de verlos desarrollarse con sus familias en una época nada fácil.
He tenido la suerte de ver el desarrollo y maduración de nuestros nietos y doy gracias que tuvimos la oportunidad de viajar con cada uno de ellos y conocerlos mejor.
Nuestra fortuna se enriqueció con la llegada de Valentina, nuestra primera bisnieta, y la integración a la familia de dos nietos políticos extraordinarios: Arturo y Joe. ¿Qué más podemos desear?
En la vida de cada uno hay múltiples oportunidades para tomar decisiones. Muchas de ellas son al azar y pueden atribuirse a eventos que no dependen de nosotros; pero hay otras que dependen de nosotros. Las segundas las podemos vislumbrar, planear y modificar: es nuestra decisión. Las otras, no. No podemos hacer nada, ya que son impredecibles. La suerte, a mi manera de ver, es el arte de aprovechar las oportunidades positivas y manejar con aceptación las negativas.
Gracias por acompañarme y por ser quienes son. Los quiero mucho a todos. Y esto no lo digo como frase rutinaria sino llena de cariño.
Por último, les leo unas frases que me han impresionado sobre la suerte y el destino.
“Me he dado cuenta de que aún la gente que dice que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiarlo, mira antes de cruzar la calle.”
Stephen Hawking, mi admirado astrónomo.
“Soy gran creyente en la suerte, y he descubierto que mientras más duro trabajo, más suerte tengo.”
Stephen Leacock.
Luck sometimes visits a fool, but it never sits down with him.
(A veces la suerte visita a un tonto, pero nunca se sienta con él).
German Proverb.
No one is luckier than him who believes in his luck.
(Nadie es más afortunado que quien cree en su suerte).
German proverb.
Y la mejor (que se las dejo de tarea):
Remember that sometimes not getting what you want is a wonderful stroke of luck.
(Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un golpe de suerte).
Dalai Lama XIV.
Doctor Arturo Gómez-Pompa
![]() |
El doctor Arturo Gómez-Pompa con un cultivar de cacao de los antiguos mayas, descubierto en un cenote de Yucatán. Autor: doctor José Salvador Flores Guido. |
Foto 170. Bosque mesófilo de montaña. Municipio de Huatusco, zona montañosa central del estado de Veracruz.
![]() |
![]() |
|
Twittear |