![]() Comparación de Indices y Modelos de Diversidad para Abundancias y Biomasa Arborea en un Acahual de la Reserva Ecológica "El Edén", Quintana Roo, MéxicoJosé María Ramos PradoUniversidad de las Américas, Puebla yAngélica María Hernández RamírezUniversidad Autónoma de Puebla
El concepto de diversidad está relacionado con la complejidad, nivel de perturbación, velocidad de regeneración y con la sucesión de un ecosistema. En este trabajo se comparan varios índices y modelos de diversidad para datos de abundancia y biomasa. Se evalúa la sensibilidad de los mismos sobre los atributos de la comunidad y características del muestreo. El muestreo se realizó en agosto de 1995 en la reserva ecológica El Edén, Quintana Roo, México, a partir de una muestra destructiva de vegetación arbórea de un acahual de 10-12 años. Se realizaron cuatro transectos dentro de los cuales se ubicaron 12 cuadrantes, se cosechó la vegetación arbustiva y arbórea, y se estimó abundancia y biomasa por especie. Posteriormente se aplicaron y compararon varios índices y modelos de diversidad para los valores de abundancia y biomasa. En todos los índices y modelos utilizados se observó que los valores más altos correspondían a los datos de abundancia. Unicamente el modelo de Fisher (a) y los índices de Shannon (H') y equitabilidad (E') fueron significadamente mayores, reflejando la sensibilidad de los mismos sobre los atributos que reflejan la dinámica y funcionamiento de la comunidad. En base a los resultados anteriores, se enfatiza en la importancia que representa el aplicar índices y modelos de diversidad a valores de biomasa y el desarrollar metodologías de muestreo adecuados, mediante el establecimiento de un sistema de parcelas permanentes para el seguimiento y monitoreo de la diversidad. |